Si tienes una web, ya sea un portfolio, un e-commerce o una landing de servicios y/o productos, necesitas entender qué está pasando ahí dentro. Y para eso, existe algo mágico llamado analítica web.
Hoy te voy a explicar de forma clara cómo funcionan tres herramientas esenciales:
🔍 Google Search Console,
🛠️ Google Tag Manager,
📊 y Google Analytics 4.
Además, te cuento cómo se conectan entre ellas para que puedas tomar mejores decisiones en tu estrategia digital.
🧭 ¿Para qué sirve la analítica web?
La analítica web te permite medir el comportamiento de los usuarios en tu sitio:
- Qué páginas visitan.
- Desde dónde llegan.
- Cuánto tiempo se quedan.
- Qué acciones realizan (clics, formularios, compras…).
Tener estos datos es clave para saber si lo que estás haciendo funciona… o si necesitas ajustar el rumbo y crear una nueva estrategia.
🔎 Google Search Console (GSC)
¿Qué es?
Una herramienta gratuita de Google para ver cómo aparece tu web en los resultados de búsqueda. Es decir, te permite ver cómo se comporta tu web en los resultados de búsqueda de Google.
Te permite:
- Ver qué palabras clave activan tus páginas.
- Saber cuántas impresiones y clics tienes desde Google.
- Detectar errores de indexación (como páginas 404 y problemas de cobertura).
- Enviar tu sitemap.xml para que Google rastree bien tu sitio web.
- Comprobar la experiencia en móvil y la seguridad.
📌 Si estás trabajando el SEO de tu web, esta herramienta es tu aliada.
🧠 Más sobre cómo mejorar tu posicionamiento web. Haz click para leer artículo.
🧰 Google Tag Manager (GTM)
¿Qué es?
Un gestor de etiquetas que te permite añadir scripts y códigos de seguimiento sin tocar directamente el código de la web. Es como una «caja de herramientas» donde puedes añadir Google Analytics, píxeles de Facebook y eventos de conversión, entre otros.
Te ayuda a:
- Instalar herramientas como Analytics, Hotjar, Meta Pixel…
- Medir clics, formularios enviados, scrolls, etc.
- Mantener el código limpio y ordenado. Sin tener que pedirle al programador que meta código en tu sitio web.
💡 Ejemplo práctico: quieres saber cuántas personas hacen clic en el botón «Contacto». Con GTM lo configuras en minutos y sin programar nada.
📈 Google Analytics 4 (GA4)
¿Qué es?
La herramienta de Google para analizar qué hacen los usuarios dentro de tu web. Es decir, cómo se comportan los usuarios al navegar en tu sitio web.
Te muestra:
- Cuántas visitas tienes.
- Qué páginas son las más vistas.
- Desde qué canales llegan (Google, Instagram, email…).
- Qué eventos se completan (formulario enviado, compra, etc.).
Es clave para tomar decisiones basadas en datos reales.
🔗 ¿Cómo se conectan entre sí?
- GSC mide cómo se comporta tu web en Google.
- GTM se encarga de insertar y gestionar etiquetas (como Analytics).
- GA4 mide qué pasa dentro de tu web, una vez que el usuario entra.
💡 Consejo pro: configura GA4 a través de GTM para tener todo más controlado y ordenado.
📍 Conclusión
Entender estas herramientas te da el poder de mejorar tu web con datos, no con suposiciones.
La analítica web no es solo para grandes empresas: es para cualquier persona que quiera que su web funcione mejor. Si necesitas ayuda para configurar o revisar si ya tienes GSC, GTM y GA4 conectados correctamente, te podemos ayudar. Déjanos un mensaje a través del formulario o contáctanos directamente a contacto@flopymarketing.com.

